TE censura al Ejecutivo
PANAMÁ. Ayer, el Tribunal Electoral ordenó la suspensión de la propaganda que difunden en los medios de comunicación social algunas ins...
PANAMÁ. Ayer, el Tribunal Electoral ordenó la suspensión de la propaganda que difunden en los medios de comunicación social algunas instituciones estatales, porque se ha comprobado que se excedieron en los gastos de publicidad en los últimos meses.
Esta suspensión se basa en el artículo 194 del Código Electoral que establece que las instituciones públicas no podrán anunciar en un día y en un mes, en los medios, más cuñas, anuncios o cualquier tipo de publicidad o propaganda de las que resulten del promedio que cada institución haya tenido durante los seis meses anteriores a la apertura del proceso electoral.
El panameñista Eduardo Quiroz elogió la medida, pero cree que es insuficiente. Opina que la decisión demuestra que se emplearon fondos del Estado en proselitismo. Agrega que en este caso se debe abrir una investigación y separar del cargo a los funcionarios responsables. Entre las instituciones que violaron la reglamentación está el MOP, el MIDES y la Presidencia.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump