Nacional de Oratoria
PANAMÁ. “Democracia, un reto de los jóvenes”, es el lema lanzado ayer en todas las cabeceras de provincias para el Concurso Nacional de...
PANAMÁ. “Democracia, un reto de los jóvenes”, es el lema lanzado ayer en todas las cabeceras de provincias para el Concurso Nacional de Oratoria Cable & Wireless Panamá, versión 2009.
El certamen reunirá a estudiantes de educación media del país, de colegios oficiales y particulares.
Los premios en esta oportunidad superan los 200 mil dólares, distribuidos en 10 mil dólares para el primer lugar, 8 mil dólares para el segundo lugar, 6 mil para el tercero, 4 mil para el cuarto y 3 mil para el quinto lugar, según se informó en conferencia de prensa.
El resto de los finalistas entre el sexto y décimo puesto se harán acreedores a la suma de 2 mil dólares, cada uno en cuentas de ahorro.
También se dio a conocer que todos los finalistas recibirán una computadora portátil y una beca del IFARHU de 125 dólares mensuales durante toda la carrera universitaria, entre otros premios.
El colegio del estudiante que gane el concurso recibirá 25 mil dólares para la realización de un proyecto interno del centro educativo. Las inscripciones están abiertas desde ayer y se extenderán hasta el próximo 10 de julio, en las diversas zonas regionales de educación. La final se verificará el domingo 4 de octubre a las 7:00 p.m., en el Domo de la Universitario, en Curundú.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juicios mediáticos
-
Israel se quita la mascarilla al aire libre en otro paso más hacia normalidad
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos