Policía y huelguistas se enfrentan

PANAMÁ. Uun grupo de 18 ex trabajadores bloqueó ayer la entrada al puerto de Balboa y cinco se mantienen en huelga de hambre para exigi...

PANAMÁ. Uun grupo de 18 ex trabajadores bloqueó ayer la entrada al puerto de Balboa y cinco se mantienen en huelga de hambre para exigir a la empresa Hutchison que les reintegre a los puestos de trabajo.

Mariano Mena, secretario general de la Central General de Trabajadores (CGTP) y vocero de los afectados, manifestó que estas personas son parte de un grupo de 70, que fueron víctimas de persecución por constituir sindicatos portuarios.

Luego de la retirada de las unidades policiales, los cinco ex trabajadores que se relevaron junto a los otros, pasarán la noche en carpas frente al puerto, hasta que la empresa les abra un espacio para dialogar sobre el tema.

Mena aclaró que la mayoría de los despedidos firmaron un acuerdo mutuo con las empresas, no así los 18 que mantienen su protesta, que exigen retornar a sus trabajos.

El sindicalista también manifestó que ha intentado conversar con la nueva ministra Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Alma Cortés, para que medie una solución en el conflicto, pero no se ha logrado respuesta.

Mena recordó que ya el Mitradel impuso a la empresa una multa por desacato a razón de 150 dólares por cada día que la empresa no ha cumplido con el reintegro, pero aún los trabajadores continúan sin laborar.

“Ellos continuarán aquí, porque es su derecho exigir el cumplimiento de la medida de reintegro”, apuntó Mena.

OTRO CASO

Mientras esta situación ya había producido enfrentamientos entre los obreros y la Policía Nacional, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares, se reunía con los representantes de los ex trabajadores de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), a fin de escuchar sus reclamaciones sobre el pago que aún les adeuda el Estado en concepto de compensaciones que llevan 12 años de espera.

“Esta es nuestra primera reunión con los representantes de los ex trabajadores, por el momento se están revisando las planillas anteriores para llegar a un consenso que luego presentaremos a los representantes de los trabajadores para llegar a un punto en donde todos estemos de acuerdo”, concluyó Linares.

Por su parte, Frank De Lima, del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que existe la mayor disposición del nuevo gobierno de sanear las deudas públicas, el pago a los proveedores y reclamo justo de los ex trabajadores. No puede ser que el Estado acumule deudas con trabajadores, sostuvo.

Gioconda Fernández, vocera de los ex trabajadores de la APN, se mostró complacida con este acercamiento y agregó que se puede observar la preocupación de la institución por resolver el problema, ya que se trata de una promesa de campaña del presente gobierno.

“Sabemos que el pago de alrededor de las 2 mil 786 reclamaciones conlleva todo un proceso, por lo elevado de la cuantía se tienen que definir planillas”, sentenció Fernández.

Lo Nuevo