Rechazan estado de sitio en Honduras
PANAMÁ. El representante permanente de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez censuró ayer a nombre ...
PANAMÁ. El representante permanente de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez censuró ayer a nombre del Gobierno panameño el estado de sitio decretado en Honduras y cuestionó que desde algunos sectores de la región se tome ventaja de la crisis para promover intereses ideológicos y políticos.
“Censuramos el estado de sitio, el cierre de medios de comunicación y cualquier tipo de acción o amenaza a los periodistas y ciudadanos hondureños”, indicó Cochez.
Entre tanto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su profunda condena contra un decreto del gobierno de Honduras que prohíbe las libertades públicas como los derechos de asociación, reunión y de expresión; considerando como “medida absurda” que las autoridades puedan disponer la censura y cierre de aquellos medios de comunicación que pudieran estar “perturbando la tranquilidad nacional, llamando a la insurrección popular y dañando psicológicamente a sus auditorios”.
Dicho organismo rechazó el decreto emitido ayer en la mañana por el gobierno de facto para cerrar Canal 36 y Radio Globo , dos medios identificados con el depuesto presidente Manuel Zelaya.
COMISIÓN DE MEDIACIÓN
Anoche, un comunicado del gobierno de facto de Honduras invitó a que una comisión de cancilleres de la región y miembros de la Organización de Estados Americanos visite ese país el próximo 7 de octubre. En esta gira, estarán por Panamá el canciller Juan Carlos Varela y el embajador en la OEA, Guillermo Cochez.
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Panamá, el país que somos
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación