Sinaproc levanta alerta verde
PANAMÁ. Tras la crecida del río Rabo de Puerco, que dejó un saldo de tres viviendas destruidas en la provincia de chiricana, el Sistema...
PANAMÁ. Tras la crecida del río Rabo de Puerco, que dejó un saldo de tres viviendas destruidas en la provincia de chiricana, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) levantó la alerta verde que había decretado por las fuertes lluvias que se registran en varios puntos del país.
Arturo Alvarado, director del Sinaproc, informó que para las horas de la tarde de ayer las aguas de los ríos empezaron a bajar por lo que se espera que la situación de normalice en el distrito de Barú, donde se registraron los casas afectadas.
Alvarado solicitó precausión. “En Panamá cada 15 días tenemos mareas altas, el problema es que esas mareas altas viene acompañadas de aguaceros, las playas son peligrosas y el panameño tiene que aprender que cuando hay mareas altas puede venir un oleaje.
El funcionario adelantó que ya se está preparando para las fuertes medidas de seguridad que pondrán en marcha para los meses en todas las playas del país para proteger los bañistas.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno