Fiesta de los santiagueños

VERAGUAS. Desde el año 1949 la comunidad católica veragüense celebra la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Desde aquel ent...

VERAGUAS. Desde el año 1949 la comunidad católica veragüense celebra la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Desde aquel entonces hasta el día de hoy se ha convertido en una de las actividades religiosas más concurridas de todo el país.

Esta devoción nació hace 59 años cuando los sacerdotes paulinos realizaron por primera vez una procesión con la imagen de esta virgen y con representaciones de la misma provenientes de unas ocho comunidades de la ciudad de Santiago.

Luego con el pasar del tiempo, la actividad fue cobrando mayor importancia entre los católicos veragüenses, hasta tener la participación de casi todas las comunidades, barriadas, escuelas, instituciones y empresas privadas que todos los años decoran sus “anditas” con la imagen de esta virgen y la preparan para caminar la procesión que recorre las principales calles de Santiago.

Hoy, domingo, al igual que en años anteriores se espera que el número de representaciones de la virgen superen las 300 andas de todos los puntos de la provincia de Veraguas.

La fecha exacta de la solemnidad de esta Virgen de la Medalla Milagrosa se celebra el 27 de noviembre, pero por ser un día de semana la Iglesia Católica de Veraguas acordó para este 29 de noviembre las actividades que iniciarán con una eucaristía presidida por monseñor Oscar Brown, obispo de la Diócesis de Veraguas.

La Medalla Milagrosa está llena de simbolismos. En la parte frontal de la medalla se encuentra la Santísima Virgen parada sobre la mitad del globo.

Esto simboliza su poder real sobre el mundo, sobre las naciones y sobre todas las almas.

Los rayos luminosos que irradian de sus manos representan las gracias que Nuestra Señora obtiene para los que las piden.

Asimismo, aplasta la cabeza de la serpiente. Esta imagen representa la enemistad entre Nuestra Señora y Satanás, entre el bien y el mal.

La fiesta de nuestra Señora de la Medalla Milagrosa se celebra todos los años el 27 de noviembre, pero en esta oportunidad la comunidad y la iglesia católica santiagueña decidieron aplazarla hasta hoy para facilitarle a todas las personas que año tras año acuden a esta celebración, que puedan llegar a la ciudad de Santiago.

Es una fiesta de la iglesia con su gente. Todos viven estos momentos en las calles.

Muchos se reúnen en la aceras desde muy temprano para apreciar el talento de la gente para arreglar las anditas.

Lo Nuevo