Promueven ruta de la naranja y el café
COCLÉ. Cuando se habla de producción agrícola, artesanías y bellezas de la naturaleza para el turismo interno y extranjero, Coclé es una...
COCLÉ. Cuando se habla de producción agrícola, artesanías y bellezas de la naturaleza para el turismo interno y extranjero, Coclé es una de las provincias que no puede quedar fuera de los itinerarios recomendados por empresas que promueven el país y los propios hoteles.
No obstante, desde hace décadas tanto los productores locales como promotores de viajes turísticos han enfrentado un obstáculo indomable: no hay rutas para trasladar productos y mercancías y mucho menos para visitantes que desean conocer la belleza de la naturaleza.
Ante esta situación, una ruta agro turística “de la naranja y el café” es impulsada para poder penetrar las montañas de Coclé y facilitar el traslado de los productos que se generan en estas zonas. A la vez, realizar los tour en esta provincia será más fácil.
La ruta integra las comunidades de El Valle de Antón, Alto de La Estancia, El Águila, Sofre, así como toda la parte norte del distrito de Penonomé para unirlo al distrito de La Pintada.
La misma permitirá el acceso directo de turistas nacionales y extranjeros para el disfrute de la belleza de la región.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) organizó recientemente un recorrido por el lugar con distintas entidades con el propósito de conocer y evaluar los beneficios de este proyecto que está a punto de finalizar, pues la carretera está bastante avanzada.
El director regional del MIDA en esta provincia, José Lizardo Pacheco, explicó que dicho proyecto se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Obras Publicas, la Autoridad de Turismo de Panamá, entre otras instituciones con las que se busca promocionar, junto a los estudiantes de turismo de la región esta ruta a fin de contar con una carretera que permita el tráfico durante todo el año desde El Valle a La Pintada.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
La llorona del 28 de febrero de 2021