Los transportistas no indemnizarán a usuarios

Continúa la polémica sobre la implementación del nuevo sistema de transporte en la ciudad de Panamá. Hoy el dirigente L...

Continúa la polémica sobre la implementación del nuevo sistema de transporte en la ciudad de Panamá. Hoy el dirigente Leonel Broce negó en TVN noticias que los transportistas deban hacer frente a ningún tipo de demanda por lesiones corporales, tal cual han exigido en distintos medios de comunicación asociaciones de usuarios.

El dirigente sindical del sector transportista, Leonel Broce, fue categórico al afirmar que existe mucha incertidumbre y confusión por parte de los usuarios. "La gente piensa que si un propietario de un bus ocasiona un accidente y una persona muere todos tiene que pagar por eso", afirmó, y negó que en el caso del 23 de octubre donde fallecieron calcinadas 18 personas y al menos 11 quedaron con secuelas físicas, ni él ni la piquera que él representa tengan porqué asumir alguna responsabilidad.

"Si alguien tiene una petición económica por alguna lesión física debe demandar en los tribunales, que es allí donde se debe decidir en un momento dado si hay que pagar o no", reiterando que ellos no pueden ser responsables por las faltas en las que todos los demás transportistas incurran.

Ante las quejas de la ciudadanía por la indemnización de 25,000 dólares que el Estado piensa darle a cada dueño de "diablo rojo", sin tomar en consideración las boletas pendientes, que en muchos casos ascienden a varios miles de dólares, Broce recordó que durante la administración anterior, para pagar las indemnizaciones el propietario del bus tenía que estar paz y salvo, libre de boletas o secuestros.

"Eso lo tiene el reglamento de la Contraloría", afirmó. "Ellos te fiscalizaban el bus, con su registro y todo. Había un funcionario que miraba el bus, eso le exige la Contraloría para proceder con el pago", insistió.El presidente de la piquera de Pedregal indicó además que los transportistas tampoco tienen niguna responsabilidad con los secretarios, popularmente conocidos como "pavos", ya que éstos son puestos por los conductores.

"La responsabilidad del transportista es con el conductor, por eso se hizo un solo grupo de dueños de "diablos rojos" y otro de conductores", aclaró.

El Estado indemnizará a los propietarios con 25,000 dólares y éstos a los conductores con 5,000 dólares. "Eso se dice en el compromiso de pago de Contraloría. No sé si después eso pueda cambiar", manifestó Broce, pero es lo que está establecido en la ley y por lo tanto la manera como se va a proceder.

Lo Nuevo