La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Weeden acusa a fiscal de exceso de "generosidad" en caso Balladares
- 30/12/2009 01:00
Uniéndose a la ola de comentarios que se ha dado por el proceso que se sigue en contra de Pérez Balladares, Alvin Weeden afirmó este miércoles en TVN Noticias a.m. que el fiscal Ayú Prado fue "muy generoso al aceptar a Balladares que se fuera sin tomarle declaración", luego de que ayer compareciera en horas de la noche a la Fiscalía Contra la Delincuencia y el Crimen Organizado.
El ex contralor apuntó que el Fiscal tenía toda la razón de haber girado orden de conducción "frente a la resistencia del imputado de rendir indagatoria", porque una cosa es que el acusado se rehuse a declarar y otra muy distinta que se niegue a ir a la Fiscalía, o que vaya cuando lo desee o cuando considere que existe un fallo en su recurso.
"Desde que se le indaga se le están formulando cargos, por lo que se debía pasar a la siguiente fase del proceso", por eso exaltó la actuación "generosa y amplia" del fiscal Prado, "muy contrario al terrorismo fiscal que se ha denunciado".
Weeden relacionó este caso con el de PECC (Ports Engineering & Consultants Corp.), pues la defensa, el PRD y el propio acusado se han referido en ambos escenarios, a modo de justificación, a una "persecución política".
"En mi caso se hicieron las mimas afirmaciones, felizmente 7 años después se esclarecieron las cosas una vez que en Estados Unidos se confirmó que sí le habían pagado a Balladares, no para una reelección sino como una coima".
Para Weeden, que señaló a la Corte Suprema de Justicia como responsable de lo ocurrido, no hay justificación para el comportamiento de la abogada de Balladares, Guillermina Macdonal, quien declaró que había sugerido al ex Jefe de Gobierno no asistir a la Fiscalía.