Panamá y Colombia acuerdan negociar TLC
Luego de una primera reunión exploratoria realizada el día de ayer en Bogotá, los gobiernos de Panamá y Colombia acorda...
Luego de una primera reunión exploratoria realizada el día de ayer en Bogotá, los gobiernos de Panamá y Colombia acordaron firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). En la reunión participaron el ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez y el encargado de Negociaciones Comerciales Internacionales de Panamá, Francisco Álvarez de Soto, que fueron recibidos por el ministro de Comercio colombiano, Luis Guillermo Plata, y el viceministro de Comercio Exterior colombiano, Gabriel Duque.
"Vamos a comenzar a trabajar hacia un TLC entre Panamá y Colombia. Hoy estamos explorando esa negociación: cómo se haría, en qué consistiría, cuáles son las metas, cuáles son los objetivos que tenemos, los tiempos para lograrla", sostuvo Luis Guillermo Plata durante una conferencia de prensa, de acuerdo a reportes de la agencia noticiosa DPA.
Según el funcionario colombiano, en poco tiempo habrá una reunión técnica entre los viceministros de Comercio de los dos países en el que se analizarán los cronogramas y las mesas de la negociación, pues el objetivo es una negociación integral, que incluya bienes y servicios, algo importante para ambos países.
Por Panamá también estuvieron en la reunión el director general de Asuntos Jurídicos de Negociación, Samuel Moreno, y el director general de Económicos de Negociación, de la Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales, Luis Garrido.
Actualmente las relaciones comerciales entre Panamá y Colombia se rigen por un acuerdo de alcance parcial, que solamente cubre el comercio de bienes y abarca apenas unos 300 productos.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino