Blandón: "Establecimientos que ya cobran el 7% deben ser sancionados"
Los establecimientos que ya cobran el 7%, a pesar de que aún no se han aprobado las reformas tributarias, violan la ley...
Los establecimientos que ya cobran el 7%, a pesar de que aún no se han aprobado las reformas tributarias, violan la ley, deben ser sancionados y denunciados ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), así lo afirmó el diputado José I. Blandón al referirse a la posición de algunos establecimientos de hacer efectivo este aumento en el impuesto de transferencia bienes muebles y servicios (ITBMS) contemplado en un proyecto de ley sobre reformas tributarias.
El dipuatdo recordó que la propuesta del Órgano Ejecutivo espera su discusión en la Asamblea Nacional (AN), y mientras no se convierta en Ley de la República, ésta no tiene todavía efectos legales.
El Consejo de Gabinete decidió aumentar de 5 a 7% el ITBMS dentro del paquete de reformas tributarias que impulsa el Gobierno.
De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, los consumidores no pagarán este impuesto en productos de primera necesidad y servicios. y el dinero recaudado será usado en becas para estudiantes de todo el país.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'