El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 18/02/2010 01:00
PANAMA. El problema de los vertederos en Bugaba, Alanje y Boquerón, como destino final, vuelve al tapete ante el fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la resolución emitida por la Gobernación de la provincia de Chiriquí.
La misma autorizaba el traslado y manejo de la basura de los distritos de Boquerón y Bugaba al vertedero de David.
“Se hizo justicia por esta resolución emitida por la Gobernación y que violaba la ley municipal sobre la autonomía“, dijo el alcalde del distrito de David, Francisco Vigil.
Agregó el alcalde Vigil que la CSJ sólo ha basado su decisión a favor del municipio de David porque lo establece la ley en relación a la autonomía municipal y violaba los intereses instituciones como es el caso de la municipalidad de este distrito.
La primera autoridad de David, señaló que se ha ordenado a los policías municipales no permitir el ingreso de más camiones con basura de cualquier municipio al vertedero de David.
El actual vertedero de David, ya no tienen capacidad para recibir más basura, “no es por egoísmo ni por negarle el apoyo a esas comunidades, sino que el vertedero de David está a su máxima capacidad y representa una seria amenaza para la salud de la comunidad, y como primera autoridad del distrito es mi obligación proteger a todos los residentes de este distrito”, dijo Vigil.
El alcalde de Bugaba, Joaquín Castillo, dijo que esta situación pone en aprietos a la municipalidad ante la decisión de la Corte, pero le hizo un llamado a la población para que no saquen la basura a las calles, a las aceras o vías públicas porque podría presentarse un problema de salud.
Por su parte, los alcaldes de Alanje, Melva Aguilar de Hernández y Juan Serrano de Boquerón y el de Bugaba, Joaquín Castillo, respectivamente, señalaron que cerrarán fila para buscar una alternativa al destino final de la basura en estos sectores.
El gobernador de Chiriquí, Enrique Fernández, no ha dado a conocer su posición ante el fallo de la Corte Suprema.