La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 01/03/2010 01:00
Este miércoles la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional dará primer debate al proyecto de Ley 101, por el que se le reconocen los derechos a las victimas del envenenamiento masivo con dietilenglycol.
Se espera que la reunión empiece a las 11 de la mañana y cuente con la presencia del ministro de Salud, Franklin Vergara, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez Llorens, el jefe de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Humberto Mas, así como representantes del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida.
Dentro del proyecto de ley se discutirán en el artículo 2 una serie de aspectos para definir criterios y calificaciones, entre ellos recetas médicas emitidas por entidades de salud, historial, análisis clínico, exámenes de autopsia y análisis de laboratorios.
El envenenamiento por el tóxico ha reportado 1,800 casos tras recibirse nuevas denuncias después de divulgar una lista de posibles víctimas, sin embargo, de acuerdo con informes del Comité de Familiares, supera los 3,000.