- 27/03/2010 01:00
PANAMÁ. El gobierno le presentará el martes de la semana entrante a la directiva de la Caja del Seguro Social la opción para que con dineros del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que administra las pensiones y jubilaciones, se financie parte de la compra de los corredores Norte y Sur que le costarán al Estado 700 millones de dólares.
El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, confirmó que parte del financiamiento vendría del programa de IVM por 245 millones de dólares, el cual cuenta con un excedente de más de 400 millones de dólares en fondos que se pueden invertir a largo plazo. El rendimiento actual de estos es menor al 0.125% anual.
Se conoció que el resto del financiamiento se lograría a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD).
Esta posición fue anunciada al cierre de la transacción en donde se acordó pagar 420 millones de dólares a la empresa mexicana Ingenieros, Civiles y Asociados (ICA) que administra el corredor Sur y 280 millones de dólares a Proyectos y Construcciones S.A. (PYCSA) que administra el corredor Norte.
Vallarino sostuvo que con estas inversiones se espera que la tasa de retorno sea mayor al 10% anual, puesto que la Caja de Seguro Social (CSS) y el Fondo Fiduciario históricamente han tenido retornos inferiores a esta tasa.
Guillermo Puga, presidente de la Junta Directiva de la CSS, al ser consultado sobre el tema mencionó que no estaba enterado de los acuerdos pactados y que los mismos a la fecha no ha pasado por la junta.
Puga planteó que es necesario cumplir con los parámetros de la Ley No.51, que especifica los pasos a seguir para aprobar cualquier solicitud.
El ministro Vallarino respondió que esta solicitud de inversión se le presentará a la junta de la CSS en su próxima reunión.
La empresa mixta estatal Empresa Nacional de Autopistas (ENA) manejará las dos rutas de los corredores Norte Y Sur.
También formará parte de ENA, los activos y las obligaciones de la autopista Madden-Colón, los cuales están en propiedad de un fideicomiso a nombre del Gobierno de Panamá.
Adicionalmente esta empresa recibirá tierras localizadas en la provincia de Colón valorizadas en más de 150 millones de dólares y 40 hectáreas en derechos de rellenos localizados en las costa pacífica de Panamá actualmente asignadas al Corredor Sur y valorizadas en más de 200 millones de dólares.
Se estima que la documentación y firma de estos acuerdos se complete antes de concluir el primer semestre del 2010.