Ampliación de vía despierta interés
CHIRIQUÍ. Unos 100 millones de dólares podría costar la ampliación de la carretera entre la ciudad de David y Boquete, lo que ha despert...
CHIRIQUÍ. Unos 100 millones de dólares podría costar la ampliación de la carretera entre la ciudad de David y Boquete, lo que ha despertado el interés de unas 18 empresas de Panamá, Brasil, México, Colombia en participar en la licitación que se realizará el 26 de abril en la ciudad de Panamá.
Los trabajos contemplan la rehabilitación de la vía y la construcción a cuatro carriles de David hasta Los Algarrobos áreas que presentan en la actualidad congestionamientos vehiculares. También se contempla la construcción de puentes nuevos entre David-Boquete, accesos a las calles de las diferentes comunidades, paso peatonales.
TRABAJOS
El ingeniero Roberto Lezcano, divisionario del Ministerio de Obras Públicas, afirmó que el proyecto contempla entre 40 a 45 kilómetros que inicia de la Vía Porras en David y en Boquete se contempla vías de acceso al distrito para que no haya problemas de embudos al final de la ampliación.
Las empresas constructoras interesadas en participar en la licitación del proyecto tienen que hacer sus evaluaciones, diseños y la presentación final que se realizará el 26 de abril en Panamá, agregó Lezcano.
El funcionario dijo que durante esta semana las empresas interesadas participarán de las inspecciones por donde pasará la carretera.
En cuanto a las posibles afectaciones a propiedades y viviendas, señaló que son muy pocas ya que se utilizará la vía del antiguo ferrocarril que era de David a Boquete.
BENEFICIOS
La construcción de la carretera David-Boquete beneficiará a productores, sector comercial, el turismo, empresarios, productores que frecuentan las Tierras Altas, Boquete y Volcán ya que ahora también con una vía de acceso entre Potrerillos y Cuesta de Piedra se podrá atravesar en menos tiempo.
De acuerdo a la obra la misma tendría una duración entre dos a tres años lo que permitirá un importante impacto económico y desarrollo para la provincia de Chiriquí toda vez que este es un sector altamente turístico.
Por su parte, los moradores de estas áreas, han mostraron su complacencia porque esta decisión les permitirá un mejor desarrollo para todos, ya que podrán sacar su producción a los diversos puntos de la provincia.
También señalan que les permitirá a los estudiantes una mejor educación porque tendrán acceso a centros educativos secundarios y universitarios ubicados en la ciudad de David.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas