UTP prestará expertos para el metro
PANAMÁ. La Secretaría del Metro de Panamá (SMP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) firmaron un convenio para intercambiar espe...
PANAMÁ. La Secretaría del Metro de Panamá (SMP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) firmaron un convenio para intercambiar especialistas en temas relacionados con la ingeniería.
El convenio firmado por el secretario ejecutivo del metro, Roberto Roy, y la rectora de la UTP, Marcela Paredes Vásquez permitirá el intercambio de experiencias en programas en los que existan intereses comunes, acceso de documentos, información y conocimiento de logros y resultados de los trabajos y las investigaciones llevadas a cabo por cada una de las partes.
La firma de este convenio se realizó en la rectoría de la UTP donde el ingeniero Roy aseguró que por razones de costos la ruta del metro no se puede extender hasta la entrada de San Isidro, unos 2.5 kilómetros después de la entrada de Los Andes 2 donde se construirá la primera estación de la Línea 1 del metro.
“Nos concentraremos en licitar y construir la ruta hasta Los Andes”, manifestó Roy. En la actualidad, el calendario de actividades del proyecto de construcción del metro se acerca a la convocatoria a licitación de los tres consorcios precalificados. impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social y cultural del país.
El secretario del metro estipula que en el mes de agosto se llevará a cabo la licitación donde a través de un contrato “llave en mano” la empresa ganadora debe poner en marcha la construcción del proyecto. Para el mes de octubre se esperaría la primera piedra del mega proyecto que ya cuenta con fondos, entre ellos el ofrecimiento del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 600 millones de dólares.
El gobierno ha establecido la fecha de entrega del proyecto para el 31 de diciembre del año 2013.
Te recomendamos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Gobierno acuerda tarifa mínima con telefónicas para conectividad de estudiantes
-
Caraballo toma posesión como procurador de la nación encargado
-
Martinelli reclama su avión