Advierten aumento de sida
PANAMÁ. Entre 500 a 600 casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida) se detectan cada año en Panamá, de acuerdo con dat...
PANAMÁ. Entre 500 a 600 casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida) se detectan cada año en Panamá, de acuerdo con datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.
La información fue revelada ayer durante la reunión de la Comisión Nacional para la prevención y control del VIH/sida. Ante este panorama, el ministro de Salud, Franklin Vergara hizo un llamado “a la conciencia” de todos los panameños, debido a que la principal fuente de contagio son las relaciones sexuales seguido por transmisión a los hijos durante el embarazo y en tercer lugar por vía intravenosa.
Según el informe del Departamento de Epidemiología, las áreas del país más afectadas son la Provincia de Colón, la ciudad de Panamá, Panamá Oeste y el distrito de San Miguelito.
Desde que en Panamá se diagnosticó el primer caso en el año 1984 hasta diciembre de 2009 se han registrado 10,381 de los cuales 7,762 corresponden al sexo masculino y 2, 619 al femenino. Se estima que para 2010, la epidemia afectará más a trabajadores sexuales y hombres que tienen sexo con otros hombres.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas