En el país hay temor, sostiene Balbina Herrera
Resulta preocupante que algunos afirmen que en Panamá no existe una cultura democrática, o al menos eso es lo que piensa la ex candidata...
Resulta preocupante que algunos afirmen que en Panamá no existe una cultura democrática, o al menos eso es lo que piensa la ex candidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien asegura que hoy en día son muchos los grupos que se están manifestando en contra de ciertas medidas oficiales que consideran negativas o que atentan contra sus libertades individuales o colectivas.
“En los últimos 5 ó 6 meses muchos grupos, incluso antagónicos, han denunciado que hay temor por el estilo del Gobierno”. Se habla de intimidación, y la sociedad civil tiene temor porque “nos buscan minimizar y acallar las voz”.
Los empresarios, según Herrera, también dicen sentir temor, por lo que se mantienen al margen ya que no saben lo que puede ocurrir con sus empresas si se expresan. La percepción es que al que se opone “le cae la teja”.
Las encuestas pueden ser confusas y engañosas admitió. Además dijo que después del ataque sistemático a la sociedad civil y a los partidos políticos de oposición podrían enfilarse los cañones contra los medios de comunicación.
Herrera asegura que internacionalmente ya se comienzan a cuestionar el giro a la izquierda o centro izquierda que está tomando el Gobierno de Martinelli, porque a fin de cuentas eso no fue lo que él prometió en su programa, ni lo que vendió en campaña. “Yo no quiero que el Gobierno sea populista pero sí que cada uno juegue su rol, y que el Gobierno juegue su rol, pero no con intimidación”.
Como ex presidenta de la Asamblea Nacional de Diputados reafirmó que no se puede discutir una ley e introducir otros artículos que nada tienen que ver con el tema central, porque ¿cómo se vincula el récord policivo con la revocatoria de mandato y con el cierre de calles? “Se pueden incluir artículos nuevos si se habla de la misma materia, y eso no fue lo que ocurrió. Hay jurisprudencia sobre el tema y la han tumbado”, indicó al referirse a la ley que penalizará a quienes cierren calles violentamente.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá