"Tapón del Darién es una bomba migratoria", Navarro
El ex alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, manifestó en RPC Radio, y coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de...
El ex alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, manifestó en RPC Radio, y coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Tierra, que todos los habitantes del planeta deben cuidar el entorno, porque se está destruyendo el país con la deforestación, y la destrucción de los ecosistemas está creando un calentamiento global.
Navarro mencionó que reabrir el “Tapón del Darién” crearía muchos prejuicios, ya que en los últimos diez días se han escuchado propuestas descabelladas por parte del Presidente. "Falta una conciencia ambiental, es una idea desastrosa", acotó, porque existen bosques en Darién declarados como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“Pensar en la apertura del Tapón del Darién seria la destrucción del país, porque crearía una bomba migratoria”, expresó el ex Alcalde.
Respondiendo a las declaraciones dadas ayer por el presidente Ricardo Martinelli, Navarro dijo que en Darién nunca se ha encontrado petróleo en cantidades suficientes como para poder explotarlo; si se determinara que existe, a través de un análisis verdadero y no “bochinche”, se necesitaría un estudio de impacto ambiental profundo, “no hacer las cosas a la ligera”, acotó.
El ex Alcalde exhortó a los panameños a que cuiden los bosques, ya que son la belleza de un país.
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%