Día de los Símbolos Patrios: conoce las rutas de los desfiles y actividades oficiales del día

  • 04/11/2025 06:10
El 4 de noviembre no solo es una fecha del calendario patrio; es un recordatorio del amor y respeto hacia los símbolos

Panamá continúa su calendario de fiestas patrias celebrando una fecha cargada de identidad y orgullo: el Día de los Símbolos Patrios. Bandas, colegios, instituciones y autoridades nacionales rendirán homenaje a la bandera, el himno y el escudo, emblemas que representan la unidad y la soberanía del país.

La jornada inicia desde muy temprano en el Palacio Presidencial, donde a las 6:00 de la mañana se espera la llegada del Presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado por la Primera Dama, ministros, magistrados y autoridades de las distintas instituciones del Estado. En un ambiente solemne, las figuras más altas del Gobierno compartirán un desayuno en el Salón Los Tamarindos, previo al inicio de los actos protocolares.

Inicio de los actos protocolares

A las 7:00 a.m. los actos oficiales darán inicio con la izada del pabellón nacional, encabezada por el presidente Mulino. Posteriormente, la Asociación de Muchachas Guías de Panamá realizará el tradicional juramento a la bandera, reafirmando el compromiso con los valores patrios.

Uno de los momentos más destacados será la entrega del Pabellón Nacional a la abanderada oficial, la Honorable Maritza Cedeño Vásquez, presidenta del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, quien tendrá el honor de portar el símbolo patrio durante los desfiles.

El solemne acto estará acompañado por las notas del Himno Nacional, interpretadas por la Banda Republicana. Marcando el inicio de una de las celebraciones más esperadas de las fiestas patrias.

A partir de ese momento, la emoción se trasladará a las calles con los tradicionales desfiles patrios, que recorrerán dos rutas principales en la ciudad de Panamá.

¿Cuáles serán las rutas?

La Ruta 1, que partirá desde el Parque Simón Bolívar (Calle 3ra) y culminará en la Avenida Balboa, bajo la organización de la Presidencia de la República, participarán las bandas escolares, delegaciones cívicas y estamentos de seguridad, incluyendo al Instituto Nacional, Colegio La Salle, Instituto Técnico Don Bosco, Colegio Javier, Cruz Roja Panameña, IPHE y unidades del SPI, SENAN, Policía Nacional y Migración, entre otros.

Mientras tanto, la Ruta 2 se desarrollará a lo largo de la Vía España, iniciando en la intersección de la Iglesia del Carmen y finalizando en la estación Vía Argentina, frente a la Caja de Ahorros.

Este recorrido, contará con la participación de instituciones como el Instituto Panamericano, el Colegio María Inmaculada, el Instituto Fermín Naudeau, el Colegio José Remón Cantera, y diversas bandas independientes que aportarán su energía y espectáculo al desfile, como la Banda Autónoma de Veteranos de Panamá FENABIP, la Banda de Oro FENABIP, entre otras.

A las 8:30 a.m., los ministros, viceministros, directores y administradores de entidades públicas se ubicarán en las tarimas oficiales distribuidas en ambas rutas, acompañando a las delegaciones que desfilarán con orgullo y disciplina ante miles de espectadores.

El 4 de noviembre no solo es una fecha del calendario patrio; es un recordatorio del amor y respeto hacia los símbolos que unen a todo un país. Cada bandera que ondea, cada tambor que suena y cada paso firme en los desfiles reflejan el sentimiento de unidad y la fuerza de una nación que avanza con orgullo hacia el futuro.

Lo Nuevo