PANAMÁ

Fiestas Patrias en Panamá 2025: fechas y significado de cada día

  • 24/10/2025 11:52
En noviembre, los panameños honran sus raíces y libertad con actividades que resaltan los valores patrios y la memoria histórica.

Cada noviembre, Panamá conmemora importantes fechas patrióticas que recuerdan la lucha y los logros del país en su camino hacia la independencia y la consolidación de su identidad nacional. Las Fiestas Patrias permiten a los panameños reflexionar sobre su historia y reforzar el sentimiento de unidad y orgullo nacional.

Durante estas fechas se celebran con desfiles, actos cívicos, izadas de bandera y actividades culturales en todo el país, reafirmando los valores patrióticos y la memoria histórica de Panamá.

Fechas clave que consolidaron la libertad del país

Las Fiestas Patrias son un homenaje a los héroes, símbolos y valores de Panamá, y se celebran con desfiles, actos cívicos y actividades culturales en todo el país. A continuación las celebraciones históricas del país:

3 de noviembre: Separación de Panamá de Colombia en 1903, marcando el inicio del camino hacia la soberanía total.

4 de noviembre: Día de los Símbolos Patrios, donde se rinde homenaje a la bandera, el escudo y el himno nacional.

5 de noviembre: Consolidación de la Separación de Panamá de Colombia, celebrada especialmente en la provincia de Colón.

10 de noviembre: Grito de Independencia de la Villa de Los Santos de 1821, un acto clave que precedió a la independencia de Panamá.

28 de noviembre: Independencia de Panamá de España en 1821, fecha que marca la entrada del país en la historia como nación libre y soberana.

Lo Nuevo