Nunca se debió derogar la reforma educativa
El asesor del Ministerio de Gobierno y Justicia, José Hilario Trujillo, afirmó en Encontremos Soluciones que “si hubiéramos ace...
El asesor del Ministerio de Gobierno y Justicia, José Hilario Trujillo, afirmó en Encontremos Soluciones que “si hubiéramos aceptado la reforma educativa de los años 70 estaríamos volando en materia de educación en el país”.
El mayor Trujillo sostiene que el país requiere nuevas generaciones de individuos cuyas estructuras no sean tan rígidas, porque es esta característica la que nos impide avanzar como país, en especial en una materia tan sensitiva como lo es la educación.
“Hay que dejar que gente joven entre en el sistema para dinamizarlo, porque los directivos son los mismos desde hace muchos años”, tanto en los gremios magisteriales como en los de la construcción o sectores obreros.
Con más de 30 años de atraso, la actual administración ha hecho ingentes esfuerzos por poner en práctica la "Transformación Curricular" con la cual ganar parte del tiempo perdido, ello a pesar del rechazo de algunos gremios docentes.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal