No podemos dejarnos llevar por encuestas
El abogado Raúl Ossa dijo ayer en Debate Abierto Dominical que no podemos dejarnos llevar por encuestas y niveles de aceptación...
El abogado Raúl Ossa dijo ayer en Debate Abierto Dominical que no podemos dejarnos llevar por encuestas y niveles de aceptación que ahora se están dando para aceptar como buenas “investiduras mesiánicas”, como la que escenificó el mandatario de la Nación, Ricardo Martinelli en su vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela.
Se mostró preocupado por lo que podría ser una inminente reelección inmediata, “porque podría ser una catapulta que desate un desenfreno por el clientelismo especializado para utilizar los recursos del Estado de este momento en la campaña de 2014”.
“Hay un principio y es que tenemos en Panamá un presidencialismo fuerte”, con niveles de madurez política que no nos exime del clientelismo y de “formas encubiertas o abiertas de compra de conciencia o manipulación de los intereses de la colectividad”.
“La invitación es manejar la política con P mayúscula y no conyunturalmente, en base a una designación como la que hizo Martinelli, que ha bendecido una candidatura de un partido que ni siquiera es el suyo. Los panameños tenemos que entender la política con P mayúscula y no dejarnos manipular”.
Sostuvo que Ernesto Pérez Balladares no fue un buen sastre al intentarse hacer una ley para la reelección inmediata a su medida. No sabe cómo podrá ser la propuesta que haga la administración de Martinelli en cuanto al mismo tema, pero lo que “no podemos permitir es que el presidencialismo de hoy pueda servir para que un gobierno se perpetúe en el poder. Desde ese punto de vista no es recomendable una reelección directa para nadie”, ya que según Ossa ello pondría en riesgo nuestra democracia.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones