Pugna entre UNACHI y CSS
CHIRIQUÍ. La falta de la firma de un convenio entre la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y la Caja de Seguro Social (CSS), que p...
CHIRIQUÍ. La falta de la firma de un convenio entre la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y la Caja de Seguro Social (CSS), que permita que los estudiantes de enfermería de esta casa de estudios puedan realizar sus horas prácticas en las instalaciones del Hospital Regional Rafael Hernández, ha encendido una polémica entre ambas instituciones.
Ambas se acusan de no cumplir con los requisitos necesarios para finiquitar el acuerdo.
Ayer a través de un comunicado la CSS informó que “el retraso de la firma del convenio no es responsabilidad de esta entidad de seguridad social”.
Agrega que en una nota enviada por el director general, Guillermo Sáez Llorens al rector de la UNACHI, Héctor Requena, el pasado 13 de abril se hizo énfasis que el acuerdo se había dilatado porque la casa de estudios tenía pendiente la entrega de documentos, los cuales se le han solicitado en reiteradas ocasiones.
La CSS entre los requisitos ha solicitado el pago de una póliza de responsabilidad, al igual que la lista de estudiantes que realizarán las prácticas y el nombre de los profesores que supervisarán a los mismos. Adicionalmente se solicita la designación de los miembros que integrarán la comisión interinstitucional.
“Estos documentos fueron solicitados en varias ocasiones, por ende ha sido responsabilidad de la UNACHI, que el tramite se haya dilatado”, dice la nota, además que la administración de la CSS tiene la anuencia de apoyar las prácticas ya que las mismas son necesarias para la formación integral de los estudiantes de enfermería, pero no se pueden obviar los requerimientos legales que el trámite necesita, termina diciendo el documento expedido por la CSS.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021