“Es inconstitucional obligar a un periodista revelar sus fuentes”, Gómez
La ex procuradora Ana Matilde Gómez explicó vía telefónica en la edición matutina de Telemetro Reporta que nombrar familias com...
La ex procuradora Ana Matilde Gómez explicó vía telefónica en la edición matutina de Telemetro Reporta que nombrar familias completas dentro del Ministerio Público (MP), viola los códigos de ética, y además los reglamentos estatales.
Por otro lado Gómez señaló que llamar a declarar a un periodista por divulgar “pinchazos telefónicos” dentro de la Procuradoría de la Administración no tiene ningún sentido y además es inconstitucional por que el comunicador social no está en la obligación de revelar sus fuentes; lo que podría aportar un comunicador es la entrega de sus atinados trabajos periodísticos.
Gómez se cuestionó que ella no entiende porque se ha llamado a declarar a un periodista por divulgar noticias concretas e investigadas, si fue clara la denuncia del ex jefe de seguridad Jorge Ábrego a el procurador de la Administración, Óscar Ceville por supuestos escuchas telefónicas, donde además se presento las herramientas para hacerlo, acotó.
Reiteró sus intenciones de denunciar al Estado ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá