Unidos por el Canal un año después
Unas de las obras insignia del país ha cumplido su primer año de progreso y no es más que las ampliaciones del Canal de Panamá, por la c...
Unas de las obras insignia del país ha cumplido su primer año de progreso y no es más que las ampliaciones del Canal de Panamá, por la cual el Gerente General de Grupos Unidos por el Canal (GUPC ), Antonio Zaffaroni asegura que las excavaciones de un nuevo juego de esclusas será una obra que perdurará por décadas, debido a el arduo trabajo y eficiencia de sus trabajadores, ingenieros, técnicos, consorcios, entre otros.
Zaffaroni señaló a la Estrella On Line que “En GUPC velamos por el cumplimento de las normativas ambientales, nacionales e internacionales aplicables, para proactivamente prevenir o mitigar los potenciales impactos ambientales y sociales”, expresó el gestor.
Del mismo modo el administrador asegura que las obras no pondrán en riesgo la vida de los panameños, ya que están seguros que todo se está manejando con los debidos controles, más bien garantizan que nada se les escapará de las manos.
El diseño de la ampliación del canal lleva un proceso de precalificación de los más estrictos y exigentes estándares, se solicitó a las empresas que participaron requerimientos trazados en la historia pasada, asimismo los consorcios han brindado su mejor experiencia en nivel de ingeniería. Se ha realizado los diseños más rigurosos del mundo, enfatizó Zaffaroni.
PANAMEÑOS PODRÁN VER CONSTRUCCIÓN DE NUEVO JUEGO DE ESCLUSAS EN TIEMPO REAL
Según informó Willmar Muller de GUPC los panameños podrán accesar al sitio web www.gupc.com.pa en donde se brindará la información actualizada sobre los avances y desarrollo de la obra, y desde donde se podrá acceder a cámaras en vivo ubicadas en ambos sitios del proyecto.
LA FIGURA FEMENINA SE HACE SENTIR EN LAS AMPLIACIONES
Un total de 252 mujeres se han incorporado en las obras del tercer juego de esclusas, distribuidas en diferentes áreas del proyecto tanto en el atlántico como en el pacifico, el cual equivale un 5 % del total de los 2 mil 800 trabajadores.
Un total de cuatro plantas incluye la producción de alrededor de 120.000 metros cúbicos de hormigón diarios.
Aún se encuentra en proceso de selección las empresas que se encargarán de la fabricación de las compuertas y válvulas de las esclusas, y en la fase final de la instalación de los talleres mecánicos y almacenes necesarios para el mantenimiento y reparación de toda la maquinaria involucrada en los trabajos.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
Defensores de la familia en Panamá rechazan parte de convenio que 'introduciría ideologías extrañas' al país