El Caribe está hirviendo
PANAMÁ. Las aguas del Caribe están más calientes que nunca. Las consecuencias del calentamiento se empiezan a sentir con fuerza en Panamá.
PANAMÁ. Las aguas del Caribe están más calientes que nunca. Las consecuencias del calentamiento se empiezan a sentir con fuerza en Panamá.
Un equipo de científicos del Smithsonian (STRI) afirmó a través de un comunicado de prensa que hay muerte de corales e invertebrados (esponjas, cambutes y cangrejos), en Isla Colón, Bocas del Toro.
Pero, no sólo Bocas del Toro está sufriendo el calentamiento de sus aguas. Toda la costa del Caribe —Kuna Yala, Portobelo, Galeta— lo está experimentado y enfrenta el riesgo de perder sus corales.
Las temperaturas han alcanzado los 32°C, cuando lo normal es 28°C. Es más elevada que en el año 2005, cuando hubo blanqueamiento en buena parte del Mar Caribe.
Juan Maté, biólogo del STRI, explicó que la pesca puede verse afectada a largo plazo y que se pueden dar colonizaciones de otras especies en el lugar donde ha muerto el arrecife.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso