Martinelli recula y dice ahora que hay que bajar subsidio
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, cambió de parecer sobre la eliminación del subsidio electoral de los partidos polític...
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, cambió de parecer sobre la eliminación del subsidio electoral de los partidos políticos y ahora señala que se deben "bajar lo montos".
Durante un recorrido por La Chorrera donde respaldó la constitución de ese distrito en la décima provincia, el gobernante alegó que el subsidio electoral de la forma que está hecho no funciona y se malgastan los recursos.
"No se puede hacer lo que se hacía es porque es burlarse del pueblo panameño, de los que pagan impuestos. Eso no está bien", dijo Martinelli.
El pasado 29 de septiembre, durante una reunión de las bancadas oficialistas y el presidente, se consideró llevar una propuesta a través de un proyecto de ley a la Asamblea Nacional, para darle un mejor uso a estos fondos, ya que las capacitaciones a los partidos políticos y a los ciudadanos las debe hacer el Tribunal Electoral.
La eliminación del subsidio para dárselo a los jubilados en sus reclamos de 50 dólares de aumentos en las pensiones surge de Martinelli el pasado jueves 30 de septiembre, y de inmediato fue rechazado por los partidos políticos, pues alegan que el subsidio impide la llega de dinero ilícito.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua