Confían en que Panamá será condenada por salirse del Parlacen
El aspirante panameño a la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Dorindo Cortez, expresó que confía que la Corte Centro...
El aspirante panameño a la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Dorindo Cortez, expresó que confía que la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) condenará a finales de mes a Panamá por el retiro y violaciones del tratado constitutivo del organismo regional.
La Estrellla Online conversó con el profesor y político, quien estuvo en Managua, Nicaragua, ayer en el juicio contra el Estado panameño en donde incluso se pidió que la CCJ impida al país salirse de la integración el próximo 24 de noviembre.
Cortez, quien ha recibido el aval de los diputados regionales para dirigir el Parlacen del período 2010-2011, piensa que Panamá no asumirá la sentencia condenatoria por lo que espera que en la Reunión de Presidentes, incluyendo a República Dominicana, se discuta la respuesta a una "actitud de desobediencia a la CCJ".
La audiencia, efectuada en el auditorio de la nicaragüense Universidad Centroamericana y cuyo horario fue de 3 a 4:15 de la tarde, surge del proceso por la demanda que hizo el actual presidente del organismo, Jacinto Suárez, el 26 de marzo de 2010.
Aunque los magistrados de la Corte cerraron la sesión por la ausencia de Panamá al juicio, Cortez califica la actitud panameña de "ilegal", ya que el Estado panameño incumplió el artículo 12 del Tratado de Tegucigalpa, que señala que la CCJ es la instancia para resolver los conflictos.
Si el fallo condenatorio sale a finales de mes y Cortez es elegido sucesor de Suárez el próximo 22 de octubre, entonces tocará a un panameño enfrentarse a su mismo Gobierno.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'