42 homicidios en noviembre, 19 menos que en 2009
Durante este mes de noviembre, hasta el pasado viernes 26, se han registrado 42 homicidios en Panamá, según estadísticas del Sistema Nac...
Durante este mes de noviembre, hasta el pasado viernes 26, se han registrado 42 homicidios en Panamá, según estadísticas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC).
Una nota de prensa del Ministerio de Seguridad Pública indica que en comparación a noviembre de 2009 fueron 61 homicidios, lo que demuestra una disminución de 19 casos.
Las cifras de homicidios reflejan que en junio de 2009 hubo 77 casos de homicidios y 53 en junio de 2010; en julio de 2009 hubo 55 casos y 43 en julio de 2010; en agosto de 2009, hubo 47 casos y 42, en agosto de 2010; en septiembre de 2009 hubo 85 casos y 52 en septiembre de 2010; en octubre de 2009 hubo 74 casos y 49 en octubre de 2010 y en noviembre de 2009 hubo 61 casos y 42 noviembre de 2010.
El ministro José Raúl Mulino destacó hoy en el último Gabinete de Seguridad Preventiva de este año que se realizó en Paso Blanco de Pacora, donde se construye el nuevo Centro de Resocialización de Menores, que hasta el 26 de noviembre, se ha incautado de 85.6 toneladas de cocaína; 2.9 toneladas de marihuana; 263.9 kilos de heroína y 3 toneladas de otras drogas.
De julio de 2009 al 26 de noviembre de 2010, ha habido 12,207 allanamientos; 533 aprehensión de extranjeros indocumentados; 955 aprehensión de sospechosos, de acuerdo con el informe de la entidad.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Bill Gates visita Panamá
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'