Carles comienza diálogo en Chiriquí
PANAMÁ. El viceministro de Trabajo, Luis E. Carles, quien preside la Comisión designada por el Gobierno para un diálogo con los grupos i...
PANAMÁ. El viceministro de Trabajo, Luis E. Carles, quien preside la Comisión designada por el Gobierno para un diálogo con los grupos indígenas que adversan las reformas al Código Minero, sostuvo ayer reuniones con miembros de la Asociación Ngöbe Buglé y con enlaces de las autoridades tradicionales y electas de esa comarca.
Carles arribó a David, Chiriquí, y se trasladó al distrito de San Félix para el acercamiento. La intención del Gobierno es escuchar a los grupos indígenas y ambientalistas, y explicarles las razones que motivaron la propuesta de reformas a la ley que data de 1964 y que regula la explotación minera.
Se acordó una serie de reuniones mañana, viernes, y el sábado 12 de febrero.
Entre tanto, la Pastoral Indígena de la Diócesis de David y la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena (organismo de la Conferencia Episcopal Católica de Panamá) emitieron comunicados de apoyo a los ngöbes, en contra de la represión de esta semana y en rechazo a las reformas mineras. Anunciaron participar de las acciones indígenas en defensa de sus tierras, su patrimonio y sus vidas, incluso, exigen la renuncia del ministro de Seguridad Pública, José Mulino, y del director de la Policía, Gustavo Pérez.
SEGUNDO DEBATE
Anoche, el pleno de la Asamblea se extendió en las exposiciones de los diputados a favor y en contra del proyecto minero 277. Una de las propuestas sobresalientes fue la de subir de 2% a 5% las regalías al Estado, aunque los miembros de la Cámara Minera no la ven con buenos ojos y discrepan con el ministro de Comercio, Roberto Henríquez.
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
¿Cómo saber si estás en una relación tóxica?