Viceministro Carles retira candidatura a Defensor del Pueblo
El viceministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, uno de los aspirantes a la Defensoría del Pueblo, retiró este miércoles su candidatura.
El viceministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, uno de los aspirantes a la Defensoría del Pueblo, retiró este miércoles su candidatura.
"Hago del conocimiento público, que he tomado la decisión de retirar mi candidatura al cargo de Defensor del Pueblo, elección que por mandato de la Constitución y la Ley debe realizar la Asamblea Nacional", dijo mediante una carta enviada al presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz.
Carles, que era parte de un grupo de 47 aspirantes y le llamaban el ungido, expresó que más allá de la importante tarea de velar por la protección de los derechos ciudadanos, debe ser sobre todo una institución que propicie de manera permanente los diálogos y acuerdos nacionales.
"Los hechos me hacen entender que aún no hemos alcanzado, como país, la madurez política que nos permita comprender que el escrutinio ciudadano a que nos sometemos voluntariamente quienes aspiramos a cargos como este, debe estar enfocado, no en el tipo de organización que escogimos con anterioridad para desarrollar nuestra participación ciudadana, sino en el testimonio de vida que hemos dado cada uno de los aspirantes", argumenta la nota.
Carles dijo confiar que los diputados sabrán entender y valorar su decisión que busca hacer un llamado de atención sobre la necesidad de elegir de entre el grupo de distinguidos ciudadanos a una persona que fortalezca las ejecutorias y la imagen institucional de la Defensoría del Pueblo.
La magistrada Judith Cossú recibió dos impugnaciones en su candidatura, que debe resolver el comité,y eso atrasó la escogencia en el pleno legislativo, que determinó que todos los otros aspirantes reunen los requisitos.
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
-
La Opinión Gráfica del 30 de septiembre de 2023
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para 2024
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Irregularidades en el padrón electoral alcanzaría un segundo corregimiento
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella
-
Se incrementa en un 62% el cruce de migrantes por la selva de Darién
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024