Panamá a la espera que Congreso y Senado de EEUU aprueben TLC bilateral
Panamá espera que el Congreso estadounidense ratifique pronto el Tratado de Libre de Comercio (TLC) entre ambos países, por los esfuerzo...
Panamá espera que el Congreso estadounidense ratifique pronto el Tratado de Libre de Comercio (TLC) entre ambos países, por los esfuerzos hechos por el gobierno, y luego el Senado norteamericano haga lo mismo, dijo este jueves el canciller panameño Juan Carlos Varela.
"Los puntos que han mantenido en suspenso la aprobación del TPC (Tratado de Promoción Comercial) con Estados Unidos han sido superados, por lo que es de esperar en breve una llamada para acudir a presenciar la discusión del TPC", dijo Varela en su cuenta de la red social Twitter.
"Ya estamos listos para ese momento. Hemos hecho todo lo que se requería para que este tratado tuviera luz verde en el Senado estadounidense. De manera que solo aguardamos la llamada para acudir a Washington (sede del Congreso estadounidense)", añadió Varela.
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, aseguró el miércoles que "ya no falta nada del lado panameño" para la ratificación de un tratado suscrito por ambos países en 2007."Ya no falta nada del lado panameño porque en el último consejo de gabinete aprobamos la última enmienda que había que hacerle" a una ley "en la parte laboral", dijo Martinelli sobre el tratado comercial que "nos va a beneficiar a todos".
El TLC con Panamá quedó estancado en el Congreso estadounidense, donde los demócratas objetan la situación de los derechos laborales y el sistema financiero en el país centroamericano.Pero la oposición republicana, mayoritaria en la Cámara de Representantes, presiona al gobierno de Barack Obama para que envíe al Congreso ese convenio para que sea aprobado junto con los de Colombia y Corea del Sur, antes de julio.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes