Panamá será anfitrión del "Taller para la elaboración del Plan de Atención Integral a la Primera Infancia "
Panamá será la sede para que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en conjunto con la Secretaría de la Integración Social Centroam...
Panamá será la sede para que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en conjunto con la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), el Banco Mundial, la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República realicen el "Taller para la elaboración del Plan de Atención Integral a la Primera Infancia ".
Este taller se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en la Oficina Regional de UNICEF, en la Ciudad del Saber.
La aportación de insumos por representantes de las agencias de cooperación al desarrollo, la elaboración de una propuesta metodológica y la hoja de ruta a seguir para la implementación y ejecución del Plan de Atención Integral a la Primera Infancia, son parte de los objetivos de este encuentro.
Los resultados de este taller constituirán los insumos para la realización del "II Diálogo Mesoamericano sobre Políticas Sociales" que se efectuará en ciudad de Panamá el 7 y 8 de abril de este año y que es organizado por el Consejo de la Integración Social, la Secretaría de la Integración Social Centroamericana y el Proyecto Mesoamérica.
El Plan de Atención Integral a la Primera Infancia, tiene como finalidad potenciar el logro de mayores niveles de desarrollo humano para la región considerando la Convención de los Derechos del Niño, el cumplimiento de los Objetivos 1,4 y 5 del Milenio y el proceso de la integración regional social.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez