Negociado con fincas de la UP
PANAMÁ. De las 1600 héctareas que Castora Díaz le donó a la Universidad de Panamá en 1956 no queda nada: dos fincas desaparecieron de lo...
PANAMÁ. De las 1600 héctareas que Castora Díaz le donó a la Universidad de Panamá en 1956 no queda nada: dos fincas desaparecieron de los registros y la tercera, de mil hectáreas, según el propio rector Gustavo García de Paredes, está ocupada en su totalidad. Como si fuera poco, ilegalmente se segregaron tres fincas sobre terrenos de la Universidad que fueron vendidas a un norteamericano que construye allí un resort. Otro abogado, Celio Gutiérrez, asegura tener derechos posesorios sobre terrenos de la UP. ‘He vendido y han comprado’, dice. En 14 años el rector ni siquiera fue a la justicia para defender el patrimonio de la UP. Busca la reelección. +6-7A
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Abogados de RM advierten que enfrentarán las 'irregularidades e ilegalidades' en los casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
'No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo': Rodrigo Hernández, presidente de Arpa