Ahora se sabrá la verda: el Toro
PANAMÁ. Con una calle de honor, en la que se encontraban ex ministros y dirigentes del PRD, fue recibido en los estacionamientos de la C...
PANAMÁ. Con una calle de honor, en la que se encontraban ex ministros y dirigentes del PRD, fue recibido en los estacionamientos de la Corte Suprema de Justicia, el ex presidente Ernesto Pérez Balladares, quien llegó para hacerle frente a la justicia.
Acusado de supuesto delito de blanqueo de capitales, a través de las empresas Lucky Games y Shelf Holding, el ex mandatario era esperado por el juez Diego Fernández en el Juzgado Noveno, ubicado en el tercer piso del Palacio de Justicia.
Pérez Balladares, vestido con un traje azul marino, camisa blanca y corbata naranja, dijo que no teme porque está listo para hacerle frente a la verdad. ‘Ahora se sabrá la verdad. Aquellos que han mentido por tanto tiempo, ¿por qué lo hicieron? Ahora le toca al juez determinar quién dijo la verdad y quién inventó cosas, cuáles fueron los procesos’. Fueron sus palabras a periodistas de los medios de comunicación que ansiosos esperaban su llegada.
Sus copartidarios: Balbina Herrera, Anel ‘Bolo’ Flores, Javier Martínez Acha, Francisco Sánchez Cárdenas, Mitchell Doens, también estaban allí, apoyando a su amigo.
Adentro, en la sala, estaban de un lado los abogados defensores: Carlos Carrillo, Luis Carlos Cabezas, José María Castillo y Guillermina McDonalds. Al frente, el fiscal Marcelino Aguilar y tres asistentes. En el centro, el juez y sus dos secretarias.
Detrás, se sentaron los im putados, el ex mandatario, a su lado su yerno Enrique Pretelt y el ex ministro de Vivienda, Rosevelt Thayer.
A las 8 y 10 de la mañana el juez inició la audiencia. Cinco horas duró la lectura de la vista fiscal, preparada por el Ministerio Público, mientras las secretarias del juez leían la vista fiscal.
El ex gobernante con la cabeza apoyada contra la pared, a ratos soltaba una que otra sonrisa. Y miraba a cada uno de los presentes.
En las conclusiones de la vista de ampliación, el fiscal Aguilar solicitó el encausamiento criminal contra Pérez Balladares y las otras 14 personas imputadas.
El fiscal sustentó su solicitud en que ninguno de los acusados pudo justificar las sumas de dinero que recibieron de Shelf Holding Inc., y de otras cuatro sociedades más, procedentes de Lucky Games, empresa que recibió una concesión directa para administrar salas de máquinas tragamonedas durante el gobierno de Pérez Balladares.
Luego de un receso, pasada las dos de la tarde, se dio inicio a la segunda fase de la audiencia preliminar y se procedió a la lectura de los 15 recursos de oposición que presentó la defensa de Pérez Balladares a lo largo del proceso.
La tarde transcurrió mientras seguía con la lectura de los escritos de oposición.
La audiencia preliminar contra el ex presidente demoró más de 15 horas. A eso de las 8 de la noche, todavía no se terminaban de leer todos los escritos de oposición. Luego de este punto, se procedería entonces a escuchar los alegatos de la fiscalía.
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública