Cadena de frío se calienta en Coclé

COCLÉ. Mientras el alcalde de Penonomé, miembro del Partido Revolucionario Democrático, Carlos Jaén, se empecina con Fernando Duque, dir...

COCLÉ. Mientras el alcalde de Penonomé, miembro del Partido Revolucionario Democrático, Carlos Jaén, se empecina con Fernando Duque, director de la Secretaría de la Cadena de Frío, en instalar este proyecto en el Mercado Público, la oposición de los arrendatarios, usuarios y sociedad civil aumenta.

Ahora el diputado Jorge Iván Arrocha, oficialista, suma al vicepresidente Juan Carlos Varela para evitar, según denunció, el manejo ‘tras bastidores’ de esta obra del gobierno central.

La contradicción de este proyecto, calificado como una promesa de campaña del presidente Ricardo Martinelli, es decir, ‘uno de los imperdonables’ o en otras palabras, que no se puede quedar sin hacer, refleja en Penonomé lo que es una especie de manzana de la discordia, toda vez que tiene varias aristas e ingredientes políticos, a juicio de la población.

Los arrendatarios que tienen una organización (140 puestos permanentes) y su vocero han manifestado que nunca se les consultó sobre la utilización del Mercado Público, salvo la presencia ocasional (una en mayo y otra en agosto), realizando encuestas, que no indicaban nada relacionado al uso futuro del mercado para la cadena de frío.

Una reunión efectuada el 26 de abril en el Gimnasio Municipal, con la presencia de Fernado Duque y personal de la Cadena de Frío, el alcalde Jaén y otros funcionarios de Salud, hace relucir que ya se tenían planes de inicio de la remodelación, lo que genera reacción contraria de los arrendatarios, los ediles oficialistas y voceros de la sociedad civil, que no acogen positivamente la propuesta del sitio: El Mercado Público, y sugieren que busquen otros terrenos.

La decisión inconsulta se la achacan al alcalde Carlos Jaén, que sostiene que es la mejor opción.

¿Por qué? Aún sus argumentos no convencen a los afectados.

Las críticas, y luego una movilización por las calles en su contra lo obliga a buscar un respaldo en el Gobernador Fernando Núñez Fábrega, para que ‘lidere y complemente, con su experiencia y manejo oportuno, las reuniones para coronar con éxito, este importante proyecto del gobierno central’.

Incluso agrega a la misiva un toque político al asegurar que ‘las primeras gestiones... han generado en algunos sectores políticos tanto de gobierno como de oposición, reacciones tendientes a malograr este importante proyecto...’.

El pasado domingo, durante las inscripciones del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, vicepresidente y canciller de la República, fue invitado a Penonomé por el diputado Jorge Iván Arrocha para que escuchara las opiniones de los arrendatarios.

Lo Nuevo