Recuerdan desaparición del cura de Santa Fe
VERAGUAS. Los indígenas y campesinos se tomaron las calles de la ciudad de Santiago en una marcha que recorrió varias avenidas de la loc...
VERAGUAS. Los indígenas y campesinos se tomaron las calles de la ciudad de Santiago en una marcha que recorrió varias avenidas de la localidad, para hacer sentir su mensaje de rechazo al establecimiento de proyectos mineros e hidroeléctricos y para conmemorar 40 años de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego.
La marcha, que arribó a la capital veragüense tras caminar cinco días desde Valle Bonito, comarca Ngöbe Buglé, hasta la ciudad de Santiago, en donde los indígenas y campesinos pernoctaron hasta ayer jueves en un campamento improvisado bajo el puente vehicular de calle décima.
En la mañana recorrieron la Interamericana y realizaron un mitin en la Gobernación de la provincia, donde entregaron un pliego de peticiones a las autoridades provinciales.
Pablo Miranda, vocero de la Unión de Indígenas Campesinos (UIC), expuso que el objetivo de la marcha es llamar la atención del gobierno porque existen amenazas de desarrollar proyectos hidroeléctricos y mineros en la región comarcal, para que retiren todas las leyes que van en contra de los derechos de la población indígena y recordar la labor de Héctor Gallego.
Miranda indicó que el gobierno debe revisar la situación actual de los pueblos indígenas para garantizar un desarrollo integral porque los programas 100 a los 70 y Red de Oportunidades no está llenando las necesidades de esta región comarcal.
SANTA FE
Mientras tanto en Santa Fe grupos de campesinos, indígenas y dirigentes comunitarios de diversos puntos del país ayer participaron de los actos conmemorativos a los 40 años de desaparición del sacerdote Héctor Gallego.
Las actividades iniciaron con una eucaristía en la parroquia del distrito de Santa Fé, en donde el obispo de la Diócesis de Veraguas, monseñor Oscar Mario Brown, hizo un llamado para que si existe algún ser viviente de la época que sepa sobre la muerte de Gallego que lo diga para tranquilidad de sus familiares.
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Panamá, el país que somos
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica