Gobierno decreta el 2 de noviembre día cívico y el 4 de noviembre feriado
El Gobierno Nacional decretó feriado este 4 de noviembre, con motivo del Día de la Bandera y del Soldado de la Independencia y dispuso ...
El Gobierno Nacional decretó feriado este 4 de noviembre, con motivo del Día de la Bandera y del Soldado de la Independencia y dispuso el cierre en todo el territorio nacional de las oficinas públicas nacionales y municipales, informó la Secretaría de Comunicación el Estado.
Asimismo, se ordena que el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, la Bandera Nacional sea colocada a media asta como muestra de recuerdo, memoria y honra de seres queridos, amigos y próceres forjadores del Estado Panameño. Mediante Ley 26 de 1941 se instituyó el 2 de noviembre como día cívico.
Ambas ordenanzas aparecen consignadas en los decretos Ejecutivo 666 y 667, que lleva la firma de Ricardo Martinelli, presidente de la República y la ministra de Gobierno, Roxana Méndez.
En el decreto 667, se señala que la medida -arriba anunciada, para el 4 de noviembre- no alcanza a las oficinas públicas que por razón de la naturaleza del servicio que prestan deban permanecer en funciones, entre las que se destacan el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan); instituciones de salud del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, al igual que servicios postales, el Cuerpo de Bomberos, Servicio Nacional de Migración y la Fuerza Pública.
También excluye a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), mientras que las instituciones bancarias se regirán por lo que disponga la Superintendencia de Bancos de Panamá.
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez