Premiación del León A. Soto en el limbo
PANAMÁ. La noticia tomó por sorpresa a los premiados de este prestigioso certamen literario nacional.
PANAMÁ. La noticia tomó por sorpresa a los premiados de este prestigioso certamen literario nacional.
Tras ser escogidos los tres primeros premios del Concurso León A. Soto del 2011, fallo que se hizo público el pasado 11 de noviembre, la Subdirección de Cultura de la Alcaldía de Panamá (patrocinadora del certamen) comunicó la falta de la partida presupuestaria, en la presente vigencia fiscal, para cubrir la remuneración por este mérito cultural.
El jurado calificador decidió que el trabajo de Luis Carlos Phillips fue el mejor de los que concursaron (con un premio de 1,500 dólares); en el segundo lugar, el de José Córdova (dos veces ganador del Premio Ricardo Miró, con 1,000 dólares); y en el tercer puesto, Roberto Luzcando (con 500 dólares en premio). El poeta Luis Carlos Jiménez Varela, presidente del Círculo Literario León A. Soto, hizo ayer el llamado de alerta.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años