‘Ley zanahoria’ queda sin efecto para estas fiestas
PANAMÁ. El alcalde del distrito de Panamá, Bosco Ricardo Vallarino, emitió ayer un decreto alcaldicio que exceptúa —durante seis días de...
PANAMÁ. El alcalde del distrito de Panamá, Bosco Ricardo Vallarino, emitió ayer un decreto alcaldicio que exceptúa —durante seis días del presente mes— el cumplimiento de la llamada ‘ley zanahoria’.
El decreto N° 1940, del pasado lunes 5 de diciembre, en tan corto tiempo ya ha sido identificado como ‘decreto tomate’, que no es más que la abreviación de la frase: ‘Tómate lo que quieras’, según se ha explicado.
La nueva disposición del Municipio de Panamá exceptúa del cumplimiento del horario de operación de los centros de expendio de bebidas alcohólicas fijados para el distrito de Panamá (sus 21 corregimientos), conforme con lo establecido en el Decreto Ejecutivo N° 1424, las siguientes fechas: miércoles 7 de diciembre al jueves 8 de diciembre. Sábado 24 de diciembre al domingo 25 de diciembre y sábado 31 de diciembre al domingo 1 de enero de 2012.
La norma temporal también establece que los puntos de expendio de bebidas alcohólicas podrán operar a horario completo en las fechas festivas antes señaladas.
El alcalde Vallarino explicó que la decisión se adoptó para que los panameños y extranjeros puedan celebrar las tradicionales fiestas sin ninguna restricción de horarios, aunque pidió a la ciudadanía festejar con mucho orden.
Vallarino recordó a los propietarios de centros nocturnos que únicamente durante los días festivos de fin de año podrán operar en horarios fuera de ‘los decretos zanahoria’, según el horario que le convenga a cada local comercial.
Frente a la decisión alcaldicia, en el Ministerio de Seguridad Pública no hubo ningún tipo de comentarios, aunque no dejaron de mostrar su asombro por la decisión ‘inconsulta y sorpresiva’ del alcalde.
‘Ahora la gente puede volver a darle la vuelta al reloj en los bares y cantinas, salir a buscar bistec picado y seguir la rumba irresponsablemente y eso es lo que se quiere evitar’, sentenció una alta fuente de este ministerio consultada ayer.
Por otro lado, la noticia corrió como pólvora por las redes sociales, generalmente en los ‘muros’ de los conocidos noctámbulos y gente vinculada al espectáculo de esta ciudad.
El nombre dado al nuevo decreto fue una de las particulares que más llamó la atención.
Mary Gaby Osorio —por ejemplo— comentó en su cuenta de Twitter: ‘Decreto tomate, ley zanahoria, ley chorizo... ¿para cuando está el gallo pinto...!!??’ y Tito Cárdenas, por su parte, hizo la siguiente sugerencia: ‘Hahahahahahahha decreto TOMATE!!!! ‘Toma—te todo lo q puedas’, aprovechemos....’.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica