El arrastre del final de la alianza
PANAMÁ. El fin de la alianza de gobierno sigue dejando un mal sabor de boca en la mayoría de los panameños. Según cifras de la encuesta ...
PANAMÁ. El fin de la alianza de gobierno sigue dejando un mal sabor de boca en la mayoría de los panameños. Según cifras de la encuesta de Dichter & Neira para el mes de diciembre, un 26.3% de los encuestados cree que la destitución del vicepresidente Juan Carlos Varela como canciller de la República ha sido lo peor del presidente Ricardo Martinelli. En segundo lugar de lo peor del presidente este 2011, figura la ruptura de la alianza (22.6%). Sumados, estos dos porcentajes (48.9%) evidencian que la salida de los panameñistas del gobierno golpea fuertemente la calificación de la gestión de Martinelli.
La corrupción no se escapa en la lista de las peores cosas de Martinelli en 2011. Esta se ubica en tercer lugar, con 16.2%, seguido por el transfuguismo de los diputados hacia Cambio Democrático (5.7%).
En cuanto a las cosas buenas del presidente, el programa 100 a los 70 sigue siendo el más popular del gobierno. La insignia del gobierno del cambio registró un 51.8% de aceptación. Las becas universales también sacaron la cara por el gobierno como una de las cosas buenas del presidente (28.3%). Los que no lograron buena calificación fueron el Metrobús (11.4%) y las Jumbo Ferias (5.9%).
POR EL VOTO EN 2014
Otra de las bajas que sufrió el presidente fue en la intención de voto. A la pregunta de por quién votaría si las elecciones fueran hoy, Juan Carlos Varela sigue llevándose el primer lugar con 22.1% de aceptación. Aumentando 3 puntos, respecto a su calificación en noviembre. Igualmente, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) también logró un aumento en su percepción positiva. Navarro subió de 11.3% en noviembre a 13.8% en diciembre. En cambio, el presidente Martinelli sufrió una baja en la intención de voto. De 13.7% que obtuvo en noviembre, el presidente bajó a 11.3% en diciembre. Guillermo Ferrufino, otro de los representantes del oficialismo, alcanzó un 6.6% de calificación positiva este mes.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Thomas Christiansen califica de un ‘éxito’ estar en la Copa América
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League