Siguen quejas por el servicio del Metro Bus
Tomar un Metro Bus se ha convertido, poco a poco, en un dolor de cabeza. La queja en las calles es que demoran y cuando llegan no cabe ...
Tomar un Metro Bus se ha convertido, poco a poco, en un dolor de cabeza. La queja en las calles es que demoran y cuando llegan no cabe ni "el clásico alfiler".
Los usuarios cuentan que los operadores deben enviar las unidades con más frecuencia y estar más pendiente de la salida.
Este mes de diciembre, en horas más críticas, las casetas de buses están copadas de personas formando filas. Solo hay que preguntarles para que estallen del enojo.
"La empresa tiene que revisar la frecuencia de salida y ver el trabajo de los supervisores del Metro Bus... da la impresión que no coordinan", dijo una usuaria en la Plaza 5 de Mayo, mojándose con la lluvia, porque no hay caseta techada.
Mientras las personas esperan su transporte, armados de paciencia, algunas unidades pasan vacías o cargando a empleados. Hasta 1 hora y media aguardan por el Metro Bus y cuando llega ni entrar pueden.
En las paradas del cruce de Las Mañanitas y Las Américas, en Tocumen, las unidades, a ciertas horas, pasan llenas y las personas deben tomar taxis piratas.
En horas de la noche, las rutas no son puntuales y un Metro Bus, que debía salir a cierta hora, no lo hace, relatan quejosos.
En diciembre de 2010, la empresa Mi Bus, de capital colombiano, entró a administrar el nuevo sistema de transporte; sin embargo, la queja se mantiene por la frecuencia del servicio.
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos