Descontento por transporte público
COMARCA NGÖBE BUGLÉ. Dos funcionarios del Tribunal Electoral fueron retenidos y dejados en libertad luego de varias horas la tarde del p...
COMARCA NGÖBE BUGLÉ. Dos funcionarios del Tribunal Electoral fueron retenidos y dejados en libertad luego de varias horas la tarde del pasado martes por moradores y usuarios del servicio de transporte colectivo en el distrito de Mironó, quienes exigen al gobierno que le ponga un alto al costo excesivo del pasaje y a los abusos de la concesionaria que actualmente opera en estas comunidades.
Julio Moreno, en representación de los moradores y usuarios, señaló que la medida se debe a que las autoridades gubernamentales no han querido atender el problema que vienen padeciendo en la ruta.
Moreno agregó que allí opera la concesionaria TRANSA con permisos que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre le ha dado, mientras que a los indígenas se les ha negado cupos para que puedan prestar el servicio de transporte en sus comunidades.
Los indígenas amenazaron con volver a tomar medidas drásticas para que las autoridades atiendan un problema que también afecta a usuarios del servicio de transporte colectivo entre San Félix y Cerro Colorado.
ALTO COSTO
Celestino Montezuma, alcalde de Alto Chamí, mencionó que en muchas ocasiones ‘los transportistas que tienen permiso hacen lo que les da la gana con las personas’, a las cuales les cobran un pasaje muy alto para transportarlos, los tratan con groserías y si no tienen dinero para el pasaje, los dejan a medio camino, sin importar el lugar de la comarca.
PLAZO AL GOBIERNO
Decididos, los manifestantes le han dado un plazo al gobierno para que suspenda los permisos de operación a la concesionaria y para que se cree una oficina de la dirección de Tránsito en la comarca para que atienda casos de este tipo, en beneficio de los usuarios.
Los moradores de los distritos de Mironó y Alto Chamí amenazaron con sumarse en los próximos días por medio de protestas para hacer una vez más el llamado a las autoridades.
Según estadísticas, unos 14 mil usuarios se movilizan hacia y dentro de la comarca Ngöbe Buglé, en donde se transportan en buses improvisados en pick-up hasta ciertas horas del día, situación por la que la población indígena exige una mejor prestación de este servicio.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé