Víctimas piden atención y justicia
PANAMÁ.. Parte de los sobrevivientes y familiares del envenenamiento con el jarabe dietilenglicol saldrán nuevamente a las calles esta s...
PANAMÁ.. Parte de los sobrevivientes y familiares del envenenamiento con el jarabe dietilenglicol saldrán nuevamente a las calles esta semana.
Daniel Sarmiento, vicepresidente del Comité de Familiares y Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida, señaló que en primer lugar, este martes 3 de julio, se concentrarán en la acera del Ministerio Público (MP) desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
Según Sarmiento, la lista de peticiones son las mismas y van dirigidas a los mismos actores: MP, Corte Suprema, Ministerio de Salud (MINSA) y Caja de Seguro Social (CSS).
El MINSA, dice, no cumple con su obligación como ente rector de la salud, de proveer los medicamentos que demandan los pacientes y tampoco lo cumple la CSS, que los refiere a un Centro Especializado de Toxicología que no cuenta con los servicios para este grupo de enfermos.
‘ Antes se certificaban hasta 30 casos por semana, ahora solo dos y máximo tres’, se queja Sarmiento.
La CSS no envía la información de los análisis al Instituto de Medicina Legal, por eso estamos atrasados en eso y las personas sufriendo y muriendo en sus casas’. Sarmiento también cuestiona la velocidad con que se manejan las investigaciones. ‘Han pasado más de cinco años y solo uno está preso y las unidades del Servicio de Protección Institucional que le dieron la golpiza a los afectados están libres por las apelaciones’.
La CSS registra 65 personas, entre ellos niños menores de seis años, en lista para recibir las pensiones vitalicias.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
La llorona del 29 de mayo de 2022
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Viruela que no es de mono