Primera Dama exhorta a periodistas considerar en sus agenda temas sociales
La primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, instó este martes- a los dueños de medios de comunicación y a los periodi...
La primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, instó este martes- a los dueños de medios de comunicación y a los periodistas a no dejar de considerar en sus agendas los temas sociales, principalmente, los que impactan a la niñez.
Esta exhortación la hizo durante el lanzamiento oficial del concurso de Reportaje y Fotografía "Unidos por la erradicación del trabajo infantil", dirigido a periodistas y a fotógrafos, con miras a sensibilizar a los comunicadores respecto a esta problemática.
La Fundación Telefónica, en alianza con el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección para la Persona Adolescente Trabajadora (CETIPPAT) que preside la Primera Dama y el Consejo Nacional de Periodismo (CNP), organiza este concurso.
"No podemos ni debemos bajar la guardia. Se trata de brindarle a nuestros niños y niñas un presente de oportunidades para que alcancen un futuro lleno de esperanza", manifestó la Primera Dama, recordando que producto de las acciones interinstitucionales y de instancias comprometidas con esta realidad, 29 mil 065 menores de edad han sido retirados del trabajo infantil.
Mientras que el CETIPPAT lleva a cabo una iniciativa metodológica de intervención directa, dirigida a lograr la exclusión de los menores de edad en el ámbito laboral, a través de un trabajo de sensibilización.
Este concurso tiene dos ramas importantes: reportaje periodístico y fotografía. En el primero, podrán participar periodistas con trabajos publicados en medios nacionales en las categorías de periodismo escrito, radiofónico, televisivo y páginas web.
Los trabajos participantes deben representar la problemática social y económica que conlleva el trabajo infantil, mientras que, en la rama fotográfica, se busca comunicar las bondades de haber superado y erradicado el problema, es decir, los aspectos positivos de la niñez. Todas las categorías cuentan con tres premios, que consisten en dinero en efectivo y un Smartphone o una tablet para los primeros lugares.
El jurado del concurso está conformado por Briseida Barrantes, de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Nelly Cedeño, Magistrada del Tribunal Supremo de Familia del Órgano Judicial de Panamá; Henry Lewis, fotógrafo profesional y miembro fundador de la Asociación de Fotógrafos de Panamá; la periodista Siria Miranda y un representante del Consejo Nacional de Periodismo.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá