Ministro Fábrega se reúne con indígenas Naso en Changuinola
Con el fin de llegar a un acuerdo que permita que los indígenas nasos se sientan satisfechos y el proyecto hidroeléctrico Bonyic pueda c...
Con el fin de llegar a un acuerdo que permita que los indígenas nasos se sientan satisfechos y el proyecto hidroeléctrico Bonyic pueda continuar, el ministro de gobierno Jorge Ricardo Fábrega viajó nuevamente a Changuinola para conversar con los grupos indígenas.
Fábrega explicó que este proceso ha llevado una serie de contratiempos y acuerdos, pero lo que no podemos es cambiar los acuerdos cada tres meses; para nosotros es importante el respeto de la autoridad tradicional.
Una de las preocupaciones del pueblo Naso es que el agua del área se vea contaminada por los trabajos del proyecto. Representantes del Idaan y del ministerio de Salud explicaron que el agua es monitoreada permanentemente para garantizar que pueda ser utilizada de forma segura por los habitantes.
Un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Cultura (Inac) realizó las inspecciones en el área de Bonyic para preparar un informe que indique si el área tiene restos arqueológicos y cómo deben ser manejados.
El ministro hizo un llamado para que se respete a la autoridad tradicional y se pongan de acuerdo entre ellos para que el gobierno pueda ayudarlos a resolver los temas que necesiten elevar.
Fábrega pidió a los grupos que se reúnan con las autoridades tradicionales actuales y anteriores. Reiteró que el tema del agua y los restos arqueológicos serán revisados por el gobierno. Dijo que los 31 megas que generara Bonyic son necesarios para beneficio de todo el país.
El proyecto Bonyic tiene algunos atrasos por los constantes cierres, por lo que a los representantes de la empresa les preocupa que el proyecto no esté listo para agosto del 2014.
Fábrega resaltó que para el gobierno del presidente Martinelli el tema energético es prioridad y que aqui se tienen que respetar los compromisos a los que se llega.
El ministro, invitó a los originarios a poner algunas de sus inquietudes sobre la mesa de Concertación de los pueblos indígenas, ya que en dicha mesa se elaborará un documento antes que finalice el año donde se podrá plantear que el grupo naso aspire a convertirse en comarca y otros temas que están solicitando.
En la reunión participaron el ministro Jorge Ricardo Fábrega, el secretario de Energía Vicente Prescot, el gobernador José Brown, el Rey actual Naso Alexis Santana y su antecesor Tito Santana además de un grupo de 30 indígenas Naso.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa