cambio de zonificación y las protestas
En lugares como El Carmen y La Alameda, en la ciudad capital, hay letreros que hablan de una molestia ciudadana: ‘No a los cambios de zo...
En lugares como El Carmen y La Alameda, en la ciudad capital, hay letreros que hablan de una molestia ciudadana: ‘No a los cambios de zonificación’.
Es una realidad que ha enfrentado a la población con las autoridades de los gobiernos centrales y municipales en distintos gobiernos. En junio pasado, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) presentó a los residentes de El Carmen un plan de ordenamiento territorial para el corregimiento de Bella Vista. Algunos residentes de El Carmen se oponen a los cambios de zonificación y otros los apoyan. Las pancartas colocadas en las residencias y edificios en El Carmen también son a favor de la medida. Lo cierto es que algunos residentes se oponen a los nuevos usos de suelos porque significa construir grandes edificios al lado de residencias y, en el peor de los casos, locales comerciales que aumentarían el tráfico vehicular. El Miviot ha informado que antes de realizar cualquier cambio de zonificación se realizarán las consultas ciudadanas. Así lo establece la Ley 67 de febrero de 2006, mejor conocida como ley de urbanismo. La ciudad crece y las zonificaciones generan polémicas.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Thomas Christiansen califica de un ‘éxito’ estar en la Copa América
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League