Fármaco panameño
De lograrse el 86.7 por ciento de curación en los pacientes, el siguiente paso sería la autorización de la comercialización del fármaco....
De lograrse el 86.7 por ciento de curación en los pacientes, el siguiente paso sería la autorización de la comercialización del fármaco. La venta no la haría Panamá, sino Estados Unidos, país que financió la investigación por los buenos resultados que se lograron con los 30 pacientes en 2010. Panamá no está solo en la búsqueda de la nueva cura para la leishmaniasis, Túnez publicó hace poco un estudio con buenos resultados.
Lo más leído
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente