La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 17/03/2013 01:00
PANAMÁ. Ayer fue un día histórica para Panamá. Debido a que la tuneladora ‘Marta’ llegó a la estación de la Iglesia del Carmen y con su arribo se pone fin a la construcción de la parte soterrada de la Línea 1 del Metro de Panamá y se convierte en la primera vez que se atraviesa la ciudad bajo tierra.
Eran las 10:10 de la mañana cuando ‘Marta’ rompió la pared y completó los 3.9 kilómetros de distancia de su recorrió y culminar la construcción de los 6.9 kilómetros de soterramiento.
Los encargados de dar la orden para que la tuneladora rompiera la pared fueron las primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, su hija Carlina Martinelli y el gobernador del Estado de la Bahía de Brasil.
El presidente Ricardo Martinelli, manifestó que ‘estamos siendo parte de la historia y los panameños tendremos un sistema de transporte digno’.
Por su parte, el Secretario del Metro, Roberto Roy, informó que para el mes de ‘mayo estarán llegando los trenes del Metro de Panamá’.
El funcionario agregó que, solo tienen menos de un año para entregar la obra porque en el mes de febrero del 2014 se debería entregar. El metro está costando unos 1.452 millones de dólares.
SEGURIDAD EN EL METRO
En tanto, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, adelantó que el Metro de Panamá contará con la presencia de policías especiales
Según el titular de Seguridad, se tiene establecidas unas 250 unidades para custodiar los 13.7 kilómetros de distancia que comprende la Línea 1 del Metro, también tendrían presencia en cada tren.
Además, se ubicaran en los 13 kilómetros de distancias cámaras de reconocimientos facial.
La tecnología que se utilizarán en el Metro de Panamá son las misma que hoy en días son utilizadas por el aeropuerto Internacional de Tocumen.
TRAMO AÉREO
Mientras, los avances del túnel los panameños no lo pueden apreciar, lo que si pueden ver son los avances del tramo elevado.
Pero, aún al tramo aéreo del Metro le hace falta la colocación de más de 80 vigas en ‘U’, así lo dio a conocer Roy, Secretario del Metro. Luego de finalizar la colocación de la vigas en ‘U’ se procederá con los trabajos de instalación electromecánico.